CABLES LIBRES DE HALÓGENOS
Los cables libres de halógenos (también llamados LSZH – Low Smoke Zero Halogen) son conductores eléctricos cuya cubierta y aislamiento están fabricados con compuestos que no contienen halógenos como cloro, flúor o bromo.
Principales características:
Baja emisión de humos: en caso de incendio generan un humo blanco tenue, lo que mejora la visibilidad en la evacuación.
Cero halógenos: al no liberar gases halogenados, reducen la toxicidad y corrosión en ambientes cerrados.
Seguridad: disminuyen el riesgo de intoxicación y daños a equipos electrónicos sensibles.
Normativas: cumplen con exigencias de seguridad contra incendios en espacios públicos, transporte, telecomunicaciones e instalaciones industriales.
Usos comunes:
Edificios públicos (hospitales, colegios, aeropuertos).
Túneles, metros y trenes.
Centros de datos y oficinas con alta concentración de equipos electrónicos.
Industria naval y aeroespacial.
👉 En resumen, son la opción más segura frente a incendios, aunque suelen tener un costo más alto que los cables tradicionales de PVC.
Principales características:
Baja emisión de humos: en caso de incendio generan un humo blanco tenue, lo que mejora la visibilidad en la evacuación.
Cero halógenos: al no liberar gases halogenados, reducen la toxicidad y corrosión en ambientes cerrados.
Seguridad: disminuyen el riesgo de intoxicación y daños a equipos electrónicos sensibles.
Normativas: cumplen con exigencias de seguridad contra incendios en espacios públicos, transporte, telecomunicaciones e instalaciones industriales.
Usos comunes:
Edificios públicos (hospitales, colegios, aeropuertos).
Túneles, metros y trenes.
Centros de datos y oficinas con alta concentración de equipos electrónicos.
Industria naval y aeroespacial.
👉 En resumen, son la opción más segura frente a incendios, aunque suelen tener un costo más alto que los cables tradicionales de PVC.
